Maestro José Antonio Lagier

En la actualidad Hapkido Argentina representa una de las escuelas más prestigiosas de Corea. Esta tarea es realizada por el maestro Dr. José Antonio Lagier, 6º Dan, trabajando en conjunto con otros países de América, Europa, Asia, y en constante contacto con la sede central Hapkido Academy y el G Master Choi Suk Hwan ubicada en Seul, Corea del Sur.

Información Personal

    • Fecha de nacimiento: 17/01/1955
    • Médico veterinario graduado en la Universidad de la Plata, Bs. As., Argentina. Facultad de Ciencias veterinarias el 6 de Junio de 1979.
    • Comenzó la práctica activa de artes marciales en 1973.
    • En 1980 se gradúa de 1er Dan en Hapkido, habiendo practicado con los maestros Alberto Russo, Yo In Kim y Yang Ki Shin.
    • En 1982 se gradúa de 1er Dan de Taekwondo (WTF), otorgada por la Asociación del Maestro Han Chang Kim, habiendo practicado con el profesor Raul Busca (Actual 8vo Dan).
    • Entre los años 1982/1985 participó de los torneos nacionales oficiales de la Confederación Argentina de Taekwondo, tanto como competidor, arbitro e incluso como entrenador de sus alumnos.
    • A partir de ese año comienza a tomar cursos de perfeccionamiento docente, recibiendo de la C.A.T. el título de Maestro Idóneo en la Enseñanza de Taekwondo
    • En 1985 recibe el 2do Dan en Taekwondo.
    • En 1989 recibe el 3er Dan en Taekwondo.
    • En 1991 recibe el 2do Dan en Hapkido.
    • En 1994 se gradúa de Maestro 4to Dan en Taekwondo.
    • Durante casi veinte años dictó cursos y seminarios de defensa personal tanto a civiles como a integrantes de las fuerzas de seguridad. (Policía Federal y de la pcia. de Buenos Aires.)
    • Participó como columnista de las revistas de Artes Marciales: Yudo-Karate, Magazine de las Artes Marciales, Ki (Tu fuerza interior), Kum Gam, desarrollando temas sobre Taekwondo (WTF), Hapkido, Dígito presión y acupuntura)
    • Formó parte del programa Acción Marcial dictando bloques técnicos, tanto en Taekwondo como Hapkido.
    • En 1995 recibe el 3er dan en Hapkido.
    • Colaboro en programas como: El Dojo; Do. Camino Marcial; Artes Marciales y Deportes de Combate.
    • En febrero de 1998 viajó a EEUU, donde tuvo el honor de recibir clases con el gran Master Bong Soo Han.
    • En diciembre de 1999 fue evaluado por el maestro Han Chan Kim, otorgándole el 5to Dan en Taekwondo (WTF). Director de la escuela «Chung Su Kwuan», dedicado a la enseñanza de Taekwondo (WTF) y Hapkido.
    • Avalado por la Federación Bonaerense de Taekwondo, recibiendo todas las graduaciones de Dan, directamente de la Kukki Won (Entre rector de Taekwondo a nivel mundial) con sede en Corea del Sur.
    • Año 2000, The Korea Hapkido Federation le otorga el 4º Dan , dictando seminarios, cursos y clases para quienes quieren interiorizarse de las contundentes técnicas de defensa personal que ofrece el Hapkido.
    • Desde el año 2001 participa en Espíritu Marcial y Código Marcial.
    • Forma parte de la comisión directiva de la Federación Bonaerense de Taekwondo, período 97/00.
    • Reelegido para el periodo 2000-2003 a partir del año 2000 nombrado director técnico general de la International Hapkido Association.
    • Participación especial como único representante de Argentina en el Demo Team Camp, realizado en Orlado La Florida USA por The Korea Hapkido Federation. Entre los días 13 al 20 de Febrero de 2003.
    • Participación del Seminario para Maestros de Hapkido dictado por el Maestro Suk Hwan Choi 6 dan, los dias 11, 12 y 13 de abril en Ocoee, Florida USA organizado por The Korea Hapkido Federation.En dicho Seminario le fue Otorgado el 5to Dan. junto al nombramiento de representante de la National Hapkido Asso.y Argentina Demostration Team.
    • Año 2003, Dicta seminarios mensuales a representantes de distintas Fuerzas de Seguridad y Grupos de Élite

 

  • Único representante de la Argentina en la convención Internacional de Hapkido en Ocoee Fl. USA 24,25. 26 de Octubre 2003 con la participación de siguientes grandes maestros que dictaron instrucción y formaron parte del comite internacional de examen de Danes.
    • Oh Se Lim, KHF Presidente.
    • Sung Book Bae, KHF National Director
    • In Gil Chae, Cpt, Seoul City Police
    • Hyung Sang Kim, Director Special Committees
    • Suk Hwan Choi, IT Team Director

 

    • Participó en la 12º edición del seminario para maestros de la KHF en Korea. Siendo actualmente el primer americano en participar en dicho evento.
    • Colombia Noviembre 2004: El Maestro Antonio Lagier participó del 1er Seminario dictado por Maestros de Hapkido en Colombia que contó con la presencia del Gran Master Choi Suk Hwan. Este seminario fue dictado para fuerzas de Inteligencia y grupos militarizados.
    • Invitado en Nov 2006 al festival de Artes Marciales a realizarse en Colombia donde se reunirán los representantes de los países que pertenecen a la Cheong Kyum Kwan Hapkido. A fin de participar en los seminarios de perfeccionamiento técnico.
    • Organizador del encuentro Cheong Kyum Kwan Argentino Chileno en Junio del 2007.
    • Participó en el encuentro técnico de Hapkido Cheong Kyum Kwan en Chile en abril del 2008, dictado por el Maestro William Rayo (representante de Colombia).
    • Participación en el seminario Krav Maga en Julio del 2008.

 

  • Organizador del Seminario Internacional dictado por el GM Choi Suk Hwan a lo largo de Noviembre, 2008, en Argentina.

 

    • Participó en el Seminario Internacional dictado por el GM Choi Suk Hwan en Chile y luego viajo a Colombia para entrenar con los maestros CKK de allí. Noviembre de 2010 y Abril de 2011.

 

    • Dicta clases en la Escuela de Policía Juan Vucetich y sub-sede Julio Dantas, como instructor de defensa policial para cadetes aspirantes a oficiales de Policía y Entrenamiento de sub-ayudantes del escalafón comando.

 

    • Curso de Instructor de operaciones de Seguridad, otorgado por el centro de altos estudios en especialidades policiales (CAEEP). Ministerio de Justicia y Seguridad Pcia. de Buenos Aires – 14/12/2012
    • Curso operativo de Krav Maga – 19/01/2013
    • Jornada de capacitación en armas cortas, tiro federal de Lomas de Zamora – 09/06/2013
    • Curso de Tiro Instintivo, sistema Israelies – 8/09/2013
    • Tiro táctico con armas cortas, tiro federal de Lomas de Zamora – 26/10/2013
    • Se le otorga el diploma de Intructor de Tiro, Armas cortas y largas. (RENAR)- 17/11/2013
    •  Curso de tiro táctico con armas cortas y largas, Tiro Federal de Lomas de Zamora – Nov. de 2013
    • Participante como Intructor en el curso de Técnicas y Tácticas Policiales especiales, en el Tiro Federal de San Nicolas. – 29/11 al 1/12/2013
    • Organizador de la ll Conferencia Panamericana de Hapkido CKA organizada en Argentina, Bs.As. – 14 y 15/12/2013
    • Curso de Tiro al Vuelo con escopeta y Curso de Tiro FBI, Durante Feb. y Mar. de 2014.
    • Viaja en octubre de 2014 a Colombia para recibir su 6º dan de Hapkido, enviado por el Gran Master Choi Suk Hwan y el Fundador de CKA Lee Sung Woo, entregado a el por el Director de CKA America.
    • Viaja en octubre de 2014 a Colombia para recibir su 6º dan de Hapkido, enviado por el Gran Master Choi Suk Hwan y el Fundador de CKA Lee Sung Woo, entregado a el por el Director de CKA America.

    • El 6,7,y 8 de Diciembre 2014 participa junto a la delegación de Hapkido CKA Argentina Demo Team. En los eventos conmemorativos del 10° aniversario de Hapkido CKA América.

    • Organizador del Seminario abierto de Hapkido CKA en Argentina, Bs.As. Junto al Chief Master William Rayo – 2 y 3/09/2017

    Participa de la «Jornada de Actualización y Nivelación Pedagógica Interdisciplinaria» realizada por la Escuela de Policía Juan Vucetich. – Mar. de 2018

    Instrucción de Defensa Policial Unidad Táctica UTOI-2018

    Curso del Ministerio de Seguridad: Subsecretaria de formación y desarrollo policial- Santa Fe, 2018

    Obtiene el certificado de “Defensa Policial”, parte del ciclo de “Cátedras Nacionales 2018”- Junio de 2018

    Completa el Curso de «Sabre Tactical South». Sistema de Tiro Center Axis Relock (Operador Modulo 3). Mayo de 2019.

    Curso de «Jornadas de uso de Bastón Tonfa Policial (PR-24)». BSAS Provincia, Ministerio de Seguridad.  Mayo 2019.

                             Participa como Instructor en  el «Curso de Operador Táctico de Operaciones Inmediatas» – Julio de 2019

    Participa en el «1er Congreso Nacional de Fuerzas Especiales». Julio de 2019.

    Participa como Instructor en la Jornada de capacitación en Procedimientos Especiales. Julio de 2019.

                                  Participa del Seminario Abierto Open Hapkido CKA Seminar, impartido por el Grand Master Choi Suk Hwan. Septiembre de 2019.

    Participa como Instructor en la «Jornada de Protección de Personalidades». Diciembre de 2019.

    Completa el Curso de «Tiro dinámico con metales móviles». Febrero de 2020.

    Completa el «Programa Profesional de Tiro Defensivo» : «El Protector» (Modulo I: Técnica y Precisión).  Marzo de 2020.

    Año 2020 Formó parte del equipo de  la Gerencia de Seguridad del Mercado Central. …Bajo la dirección del Licenciado Mario Olivera.

    Dirección y Supervisión de entrenamientos especiales en Ecuador y Colombia .Bajo la dirección del Licenciado Mario Olivera.

    Septiembre de 2020 aprueba el curso de legítima defensa dictado por el Dr. Frank Jorge.

     

    Durante el Año 2020 tomo cursos de capacitación docente para la instrucción de  grupos Especiales.

     

    Durante el año 2021 Desarrollo tareas de Instrucción en Defensa personal Policial. 

    Superintendencia de Fuerzas Especiales de la Policía  Bonaerense, UTOI (Unidad Táctica De Operaciones Especiales.).  

    Año 2021 continúa siendo parte del grupo de instructores de Defensa Personal Policial en la Escuela Juan Vucetich 

     

     

    Febrero 2022 .Designado cómo Instructor de Defensa Personal Policial.

    Para la SFOE,(Superintendencia de Fuerzas Especiales) GPM ( GRUPO DE PREVENCIÓN MOTORIZADA).

     

     

     

    Junio 2022. Finalización de la Instrucción del  1* Curso de Operaciones Especiales Motorizadas.(2022).